
Acaxochitlán es un pueblo mágico que te sorprenderá con su belleza natural y su riqueza cultural. Ubicado en el estado de Hidalgo, este lugar te ofrece un contacto directo con la naturaleza, donde podrás admirar las más de 300 especies de orquídeas que crecen en sus bosques y montañas.
Además de su flora, Acaxochitlán te invita a conocer su historia y su cultura, que se refleja en sus edificios coloniales, sus museos, sus artesanías y sus tradiciones. Aquí podrás apreciar el legado de los pueblos otomíes y nahuas que habitaron esta región, así como el de los españoles que llegaron en el siglo XVI.
Acaxochitlán también te ofrece una gastronomía deliciosa y variada, donde destacan los platillos elaborados con trucha, conejo, hongos y maíz. No te pierdas la oportunidad de probar las enchiladas mineras, el mole verde, el pulque y el pan de pulque, entre otras delicias.
EL JARDÍN DE LAS ORQUÍDEAS
Atractivos
- El Museo Comunitario de las Orquídeas: Un espacio dedicado a la conservación y difusión de estas hermosas flores.
- La Parroquia de San Mateo Apóstol: Una joya arquitectónica del siglo XVI con un impresionante retablo barroco.
- El Parque Ecoturístico La Gloria: Un sitio ideal para practicar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y pesca.
- El Mercado Artesanal: Un lugar donde podrás adquirir productos típicos como bordados, tejidos, cerámica y dulces.
- El Santuario del Señor de las Maravillas: Un templo que alberga una imagen milagrosa del Cristo crucificado.
- La Zona Arqueológica de Huapalcalco: Un conjunto de vestigios prehispánicos que datan del periodo Clásico.
Festividades
- La Feria de la Orquídea: Una celebración que se realiza en mayo para exaltar la belleza y diversidad de estas flores.
- La Fiesta Patronal de San Mateo Apóstol: Una fiesta que se celebra el 21 de septiembre con misas, procesiones, danzas y juegos pirotécnicos.
- El Día de Muertos: Una tradición que se vive con intensidad en Acaxochitlán, donde se elaboran ofrendas, altares y tapetes de aserrín.
- La Feria del Pulque: Una fiesta que se lleva a cabo en noviembre para degustar esta bebida ancestral y sus derivados.
- La Fiesta de la Virgen de Guadalupe: Una celebración que se realiza el 12 de diciembre con peregrinaciones, mañanitas y antojitos.
- La Navidad: Una época que se vive con fervor en Acaxochitlán, donde se realizan posadas, pastorelas y nacimientos.
A DONDE IR
UBICACIÓN
Acaxochitlán se encuentra a solo dos horas y media de la Ciudad de México por la carretera federal México-Tuxpan. También puedes llegar desde Pachuca, Tulancingo o Tlaxcala por vías estatales. Si buscas un destino cercano, puedes visitar los pueblos mágicos de Huasca de Ocampo, Mineral del Chico o Zempoala, que se encuentran a menos de una hora de distancia.
No lo pienses más y ven a conocer Acaxochitlán, el jardín de las orquídeas, donde te esperan experiencias inolvidables.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.