Este Pueblo Mágico es un mosaico de cultura, historia y naturaleza; los origines apuntan a 90 millones de años atrás, evidencia de esto las encuentras en su Museo de Paleontología, la presencia de etnias Kikapúes y Mascogos. Descubre un paisaje natural variado practicando campismo o senderismo en la zona, kayakismo en el Río Sabinas, acércate a los proveedores locales para descubrir el turismo cinegético, si te gustan las emociones fuertes lánzate de la tirolesa.
A 500 m de altitud; de clima seco semicálidos y con ocasionales lluvias durante el verano. De vegetación boscosa formada por abetos, alamillos, cedros, encinos, oyameles, pinos y particularmente árboles los sabinos. Entre los manjares locales destacan como la carne asada, cabrito, cortadillo de res, chorizo machaca, y quesos y panelas. Los cacahuates fritos sazonados con ajo son una botana popular. Entre los postres prueba los helados, los elotes, los dulces de nuez y piloncillo, y una raspa de limón;
Las compras locales ofrecen figuras en fluorita, que predomina en la región; así como placas conmemorativas, pisapapeles; artículos de talabartería, taguas indias, y silleteros.
En el Programa Pueblos Mágico desde 2018.
Atractivos
• Casa de cultura
• Cascada del río Sabinas
• El Nacimiento
• Iglesia parroquial de Santa Rosa de Lima
• Manantial de Nacimiento
• Maderas del Carmen
• Museo histórico de Múzquiz
• Museo de Paleontología
• Parque La Cascada
• Plaza principal
• Quinta Julio Galán Romo
• Río Sabinas
• Teatro de la ciudad
• Turismo cinegético
Festividades
• Fiesta de Santa Rosa de Lima, 30 agosto. Danzas religiosas y pirotécnica.
• Feria del Oasis del Norte, agosto.
• Fiesta de los negros Mascogos, agosto. Danzas tradicionales.
• Feria Ganadera, abril. Expo, y gran cabalgata.
A DONDE IR
UBICACIÓN
A 1:45 h de Monclova; 2 h de Piedras Negras; y 3:30 de Nuevo Laredo y Saltillo
El municipio ocupa la parte centro-norte del estado. Colinda al norte con Acuña; al este con Zaragoza, San Juan de Sabinas y Sabinas; al sur con Progreso y al oeste con San Buenaventura y Ocampo.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.