Saltar al contenido
    • Inicio
    • Nosotros
    • Guanajuato
    • Aventura
    • Playa
    • Naturaleza
    • Cultural
        Pueblos MágicosPueblos Mágicos
           

          Papantla

          Inicio / Destinos / Veracruz de Ignacio de de la Llave
          Papantla
          Papantla - Imagen 2
          Papantla - Imagen 3
          Papantla - Imagen 4
          Papantla - Imagen 5
          Papantla - Imagen 6
          Papantla - Imagen 7
          Inicio / Destinos / Veracruz de Ignacio de de la Llave

          Papantla

          Categoría: Veracruz de Ignacio de de la Llave Etiqueta: Cultural
          • Descripción
          • Valoraciones (0)

          Papantla está ubicado al norte del estado de Veracruz, a 270 kilómetros de su capital. Los campos de los alrededores son colinas suaves de verdes intensos, en paisajes excepcionales, entre los ríos Cazones y Tecolutla. El trazo en las calles de este Pueblo Mágico es irregular y caprichoso, dejando rincones pintorescos entre casas con techos de tejas. Una que otra mansión colonial perdura aún con sus portones, zaguanes y patios llamados asoleaderos, lugares tradicionales donde la vainilla se ponía a secar al sol.

          Fue fundada hacia el año 1200 por indígenas de Tuzapan, herederos de los olmecas, quienes llegaron a dominar la extensa región donde floreció la cultura totonaca, creadora de la imponente ciudad de El Tajín, cuyo nombre significa “ciudad del trueno”. Al llegar los españoles, la bautizaron como Papantla de Santa María de la Asunción y hoy se llama Papantla de Olarte, en honor al insurgente Serafín Olarte, nacido en esta localidad. Papantla -que significa “la ciudad de los pájaros ruidosos”; El ritual de los Voladores de Papantla antiguamente iniciaba con ir a buscar el palo que debía medir 17 metros. Antes de cortarlo, los participantes ejecutaban una danza pidiendo perdón al rey del monte.

          Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

          Atractivos

          •  Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
          •  Monumento al Volador.
          •  Capilla de Cristo Rey.
          •  La danza de los Voladores.

          Festividades

          •  Expo Vainilla, un sábado antes del 10 de diciembre y termina el domingo siguiente la fecha oficial de corte de vainilla
          •  Festival Ninín, del 28 de octubre al 2 de noviembre, el equivalente al Día de Muertos.
          •  Semana Santa

          •  «Día del Niño Perdido», 7 de diciembre. Se prenden velas para iluminar el camino del Niño Jesús
          •  Fiesta de Corpus Christi, el 15 de junio, este día se realiza la danza de los Voladores de Papantla.

          A DONDE IR

          Capilla de Cristo Rey
          Capilla de Cristo Rey
          Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
          Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
          La Danza de los Voladores
          La Danza de los Voladores

          UBICACIÓN

          Se encuentra ubicado en la zona norte del Estado, en la sierra Papanteca. Limita al norte con Cazones de Herrera; al este con Tecolutla y Gutiérrez Zamora; al sureste con Martínez de la Torre; al sur con el Estado de Puebla; al oeste con Espinal, Coatzintla y Poza Rica; al noroeste con Tihuatlán. Su distancia al nornoroeste de la capital del Estado.

          Valoraciones

          No hay valoraciones aún.

          Sé el primero en valorar “Papantla” Cancelar la respuesta

          Descubre los atractivos y la magia que envuelve a los Pueblos Mágicos, si se es un amante de los viajes es indispensable visitar cada uno de estos lugares.

          Términos y condiciones | Política de privacidad

          Navegación 
          • Nosotros
          • Guanajuato
          • Aventura
          • Playa
          • Naturaleza
          • Cultural
          Registrate

          Recibe la información de las actualizaciones y sigue descubriendo Pueblos Mágicos.

            Copyright 2025 © PRIO Marketing
            • Inicio
            • Nosotros
            • Guanajuato
            • Aventura
            • Playa
            • Naturaleza
            • Cultural
            • Política de privacidad

              Términos y condiciones

            Acceder

            ¿Olvidaste la contraseña?