

San Blas es un pueblo mágico ubicado en la costa del Pacífico mexicano, en el estado de Nayarit. Su historia se remonta a la época colonial, cuando fue un importante puerto naval y comercial de la Nueva España. Hoy en día, San Blas conserva su encanto y tradición, ofreciendo a sus visitantes una variedad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
Entre los atractivos naturales de San Blas se encuentran sus playas de arena dorada y oleaje suave, ideales para el descanso y la diversión. También se puede disfrutar de la observación de aves, ballenas y delfines en sus esteros, manglares e islas. San Blas es un paraíso para los amantes del ecoturismo y el surf, ya que cuenta con la ola más larga del mundo, reconocida por el libro de Récord Guiness.
San Blas también tiene una rica cultura e historia que se refleja en sus monumentos, museos y leyendas. Una de las más famosas es la de Rebeca, la novia que esperó por años el regreso de su prometido pescador en el muelle de San Blas. Esta historia inspiró al grupo Maná para componer su canción “El muelle de San Blas”. Otros sitios de interés son el Fuerte de la Contaduría, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el Templo Histórico.
El puerto que te enamora
Atractivos
- El muelle de San Blas: símbolo del amor y la esperanza.
- La Tovara: manantial rodeado de vegetación y fauna silvestre.
- Islas Marías: archipiélago declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
- Fuerte de la Contaduría: antigua fortaleza colonial con vista al mar.
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: templo barroco del siglo XVIII.
- Templo Histórico: lugar donde se juró la independencia de México.
Festividades
- Festival Cultural del Mar: música, danza, teatro y exposiciones en marzo.
- Fiesta Patronal de San Blas: celebración religiosa y popular en junio.
- Festival Internacional de Aves Migratorias: avistamiento y conservación en enero.
- Festival Internacional del Surf: competencia y convivencia en mayo.
- Festival Gastronómico del Pescado Zarandeado: degustación y concurso en julio.
- Festival de la Rama: tradición navideña con ramas adornadas en diciembre.
A DONDE IR
UBICACIÓN
Ubicado a 40 minutos por la carretera estatal Santiago-Subramal Sentispac-La Batanga. En la Región de la Costa.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.