

Debido a la abundancia de bosques en la región, la mayor parte de la producción artesanal de Tapalpa se elabora con madera, por lo que se pueden encontrar numerosos adornos tallados y muebles. En este Pueblo Mágico es común encontrar artículos de lana tejida a mano como calientitos jorongos, cobijas y morrales. Las agujas del pino también son aprovechadas para elaborar artesanías como canastas, sombreros y sopladores.
Su nombre significa “tierra de colores”. Se encuentra «abrazado» por la gran Sierra Madre Occidental. Tapalpa conserva un ambiente provinciano que fascina a los visitantes, ofrece tradiciones, sabores y un clima fresco (con una temperatura media anual de 16°C) para disfrutar de hermosos paisajes naturales que lo rodean.
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.
Atractivos
• Las Pilas
• Parroquia de San Antonio (Templo viejo)
• Capilla de la Purísima
• Sierra de Tapalpa
Festividades
• Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, inicia los días previos al 12 de diciembre de cada año.
• Virgen de las Mercedes, e celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones, se realiza en septiembre.
• Fiestas Patrias, del 13 al 16 de septiembre las fiestas nacionales se viven a lo grande en Tapalpa con corridas de toros, combates de flores, charreadas y convites.
A DONDE IR
UBICACIÓN
El municipio de Tapalpa se encuentra en el suroeste del estado de Jalisco, limita al norte con los municipios de Atemajac de Brizuela y Chiquilistlán, al sur con el municipio de San Gabriel, al oriente con los municipios de Sayula, Amacueca y Techaluta y al poniente el municipio de Tonaya.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.