

Ures es un Pueblo Mágico que te cautivará con su historia, su cultura y su naturaleza. Ubicado en el centro del estado de Sonora, Ures fue fundado en 1636 por los misioneros jesuitas Francisco París, Bartolomé Castaños y Pedro Pantoja, con el nombre de San Miguel de los Ures. Fue capital del estado en varias ocasiones y escenario de importantes acontecimientos, como la insurrección apache y la Revolución Mexicana.
Este Pueblo Mágico te invita a conocer su patrimonio histórico y cultural, como el Museo Regional de Ures, donde podrás apreciar objetos y documentos de diferentes épocas; la Plaza Zaragoza, donde podrás disfrutar del ambiente y la música bajo la sombra de los árboles; el Templo Parroquial de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica del siglo XVIII; y la Fábrica de Jamoncillos, donde podrás degustar el dulce típico de leche quemada.
Pero Ures no solo es historia y cultura, sino también naturaleza y diversión. Aquí podrás disfrutar de sus paisajes naturales, como la Sierra Huérfana y su cascada, donde podrás nadar y refrescarte en sus aguas cristalinas; el Río Sonora, donde podrás practicar actividades acuáticas como kayak o pesca; y Las Tinajas de Rancho Viejo, donde podrás relajarte en sus cabañas rodeadas de flores y árboles.
La Olvidada Atenas de Sonora
Atractivos
- La Plaza Zaragoza, el corazón del pueblo, donde podrás admirar el Palacio Municipal, la Iglesia de San Miguel Arcángel y el Kiosco Morisco.
- El Museo Regional de Ures, donde podrás aprender sobre la historia, la cultura y el arte de la región, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
- La Fábrica de Jamoncillos, una tradición desde 1920 que ofrece deliciosos dulces de leche elaborados artesanalmente.
- La Ruta del Río Sonora, un recorrido por los pueblos cercanos que comparten el cauce del río, como Aconchi, Baviácora y San Pedro.
- Las Tinajas de Rancho Viejo, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, con una cascada, una poza y cabañas para hospedarse.
- Templo Parroquial de San Miguel Arcángel: Edificio religioso colonial.
- Sierra Huérfana y su cascada: Paraje natural con río y manantial.
Festividades
- Fiesta patronal de San Miguel Arcángel: Celebración religiosa con procesiones y juegos pirotécnicos.
- Carnaval: Fiesta popular con bailes, música y disfraces.
- Día del Jamoncillo: Festejo gastronómico con degustación y venta del dulce.
- Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado: Evento artístico con música, danza y teatro.
- Día Internacional del Libro: Feria literaria con exposición y venta de libros.
- Aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio: Homenaje al político sonorense..
A DONDE IR
UBICACIÓN
Ures se encuentra a 77 kilómetros al sur de Hermosillo, la capital del estado de Sonora. Se puede llegar por carretera tomando la ruta federal 14 o la estatal 89. También se puede acceder por transporte público desde las terminales de autobuses de Hermosillo o Guaymas.
Desde Ures se pueden visitar otros sitios cercanos e interesantes, como Aconchi, donde se puede disfrutar de sus aguas termales; Baviácora, donde se puede conocer el Templo Parroquial de Nuestra Señora del Rosario; o Rayón, donde se puede admirar el Templo Parroquial de San Francisco Javier.
No lo pienses más y ven a descubrir Ures, el Pueblo Mágico de la Olvidada Atenas de Sonora, donde podrás vivir una experiencia única e inolvidable.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.