
En 1540, el agustino Fray Pedro de Olmos fundó Yuririhapundaro, por lo que es uno de los pueblos más antiguos del estado de Guanajuato. Fue habitado por chichimecas y su florecimiento se dio gracias al apoyo de Fray Diego de Chávez, quien vio por la construcción de la primera obra hidráulica de Latinoamérica: el Canal de Taramatacheo, hoy conocido como la Laguna de Yuriria. Yuriria posee una incomparable biosfera, ideal para aquellos amantes de la naturaleza. Explora los verdes alrededores de este Pueblo Mágico donde habitan diferentes especies de animales como el zorrillo, el coyote, el alicante, la lagartija y el tlacuache.
Ubicada al sur del estado y que ofrece un interesante recorrido por magnas estructuras arquitectónicas de los siglos XVI, XVII y XVIII. La ciudad fue fundada por el misionero agustino Fray Pedro de Olmos en 1540; sin embargo, según la constancia de la Cédula Real, fue en 1560 que se erige como San Pablo Yuririhapúndaro. Yuriria es un nombre de origen purépecha, derivado de “Yuririapúndaro”, vocablo que significa “Lago de sangre”. No puede faltar en tu visita probar el famoso caldo michi o el mole de huilota, cocinado con chiles tostados.
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.
Planifica tu Visita a Yuriria
En PueblosMagicos.guru, te ayudamos a organizar tu viaje a Yuriria. A través de nuestro motor de reservas en
reservar.pueblosmagicos.guru
Puedes encontrar opciones de hospedaje, tours y actividades que te permitirán disfrutar de este encantador Pueblo Mágico. ¡Descubre la magia de Yuriria y vive una experiencia inolvidable en Guanajuato!
Atractivos
• Artículos de piel
• Capilla de Santa María
• Convento de San Pedro y San Pablo
• Laguna de Yuriria
• Petates de fibra de tule
• Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo
• Templo del Señor de la Preciosa Sangre de Cristo
• Templo Señor de la Salud, en Colonia
• Santo Sepulcro
Festividades
• Señor de la Preciosa Sangre, 31 de agosto. Él es extraído de su templo y se hace un recorrido por la ciudad acompañando a la imagen hasta llegar la Parroquia de la ciudad.
• Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo, 4 de enero. Danza de Pastores e Indios y desfile nocturno de carros alegóricos con pasajes religiosos acompañados de Bandas de Viento.
A DONDE IR
UBICACIÓN
¿Por qué elegir Yuriria?
Yuriria combina historia, belleza natural y tradiciones culinarias. Con su convento, lagos y delicias gastronómicas, es un destino fascinante. ¡Reserva ahora y descubre todo lo que Yuriria tiene para ofrecer! Si necesitas más información, visita nuestro sitio web y comienza a explorar. ¡Te esperamos!
Este Pueblo Mágico se comunica, al norte, con Irapuato, Salamanca y Celaya, utilizando las carreteras núm. 45, 43 y 51; con Salvatierra y Acámbaro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.