Saltar al contenido
    • Inicio
    • Nosotros
    • Guanajuato
    • Aventura
    • Playa
    • Naturaleza
    • Cultural
        Pueblos MágicosPueblos Mágicos
           

          Zozocolco de Hidalgo

          Inicio / Destinos / Veracruz de Ignacio de de la Llave
          Zozocolco de Hidalgo
          Zozocolco de Hidalgo - Imagen 2
          Zozocolco de Hidalgo - Imagen 3
          Inicio / Destinos / Veracruz de Ignacio de de la Llave

          Zozocolco de Hidalgo

          Categoría: Veracruz de Ignacio de de la Llave Etiqueta: Naturaleza
          • Descripción
          • Valoraciones (0)

          Este Pueblo Mágico, Joya del Totonacapan, fusiona lo tradicional y la naturaleza; la bóveda de la parroquia de San Miguel Arcángel se enmarcada por candiles de colores, por globos de cantolla avivados por fuego y danzas de santiagueros.
          Cuando lo recorras percibirás el lenguaje totonaco, mientras te llenas de vida sumergido en las cristalinas aguas de las Pozas del Diablo. Desde el Mirador del Curato encontrarás la magnífica vista de Zozocolco, este misterioso de la Sierra Totonacapan conectado entre sus aguas y el cielo.

          Zozocolco en náhuatl significa “En los cántaros de barro”; de Hidalgo, en honor al padre de la independencia. Originalmente Tonatico, un altepetl; fue una demarcación política prehispánica ubicada cerca del río Apulco, entre Tecuantepec y Mirador. Las poblaciones totonacas de la zona fueron dispersas y no formaban un núcleo, por esto, posterior a la conquista se llevó a cabo la congregación de indígenas en pueblos al estilo europeo durante el siglo XVI. Tonatico fue una población totonaca anterior a la conquista española junto con Tzozocolco, que era sujeto de Tonatico; alrededor de 1568, Tonatico fue mudado a Tzozocolco.


          Ubicado a 280 m de altitud; de clima cálido-templado, una temperatura promedio anual de 24º C y lluvias casi todo el tiempo. La cocina local es a base de barbacoa, costillitas de puerco, platillos con mole, púlacles, quelites y tamales; a degustar las gorditas de plátano. Para beber hay aguas de frutas y atoles; como postre bananos hervidos, o calabaza en tacha.

          Atractivos

          •  Aguas termales
          •  Basílica
          •  Cascada del diablo
          •  Cascada de Guerrero
          •  Cascadas de Zozocolco
          •  El Caliche
          •  Iglesia San Miguel Arcángel
          •  Poza “La Polonia”
          •  Río Tehuantepec
          •  Talleres para elaborar globos de cantolla
          •  Templo de Santiago Apóstol

          Festividades

          •  La Feria de la Purísima Concepción, 8 diciembre. Bailes de cristianos, guaguas, moros, negritos y voladores.
          •  Festival de Globos de Zozocolco, 11 – 13 noviembre. Concurso de globos elaborados en papel china.

          •  Semana Santa, marzo – abril. Representación de la pasión.
          •  La Fiesta Patronal de San Miguel Arcángel, 24 septiembre – 2 octubre. Danzas y misticismo prehispánicos.

          A DONDE IR

          Hacienda del Rincón
          Hacienda del Rincón
          Jardín Independencia
          Jardín Independencia
          Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
          Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores

          UBICACIÓN

          Se ubica a 2:00 hrs de Poza Rica; 2:30 hrs de Túxpam y 3:15 hrs desde Tulancingo. Se localiza en la parte el norte del Estado. Limita al norte con Coxquihui, y Espinal; al este con Espinal, y el Estado de Puebla (Huehuetla); al sur con Estado de Puebla (Huehuetla, Caxhuacan); al oeste con Puebla (Huehuetla), Coxquihui.

          Valoraciones

          No hay valoraciones aún.

          Sé el primero en valorar “Zozocolco de Hidalgo” Cancelar la respuesta

          Descubre los atractivos y la magia que envuelve a los Pueblos Mágicos, si se es un amante de los viajes es indispensable visitar cada uno de estos lugares.

          Términos y condiciones | Política de privacidad

          Navegación 
          • Nosotros
          • Guanajuato
          • Aventura
          • Playa
          • Naturaleza
          • Cultural
          Registrate

          Recibe la información de las actualizaciones y sigue descubriendo Pueblos Mágicos.

            Copyright 2025 © PRIO Marketing
            • Inicio
            • Nosotros
            • Guanajuato
            • Aventura
            • Playa
            • Naturaleza
            • Cultural
            • Política de privacidad

              Términos y condiciones

            Acceder

            ¿Olvidaste la contraseña?